Acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, hecho ad referendum en Londres el 16 de septiembre de 2024
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 26/03/2025 , calificado el 28/03/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Senado
- Plazos
-
- Hasta: 22/04/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 13/06/2025 (18:00) Concesión autorización Congreso
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 28/03/2025 hasta 01/04/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 01/04/2025 hasta 23/04/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 23/04/2025 hasta 17/06/2025
- Pleno Aprobación desde 17/06/2025 hasta 26/06/2025
- Senado desde 26/06/2025
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El acuerdo busca permitir que los familiares dependientes de los miembros de las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de España en el Reino Unido, y viceversa, puedan ejercer actividades remuneradas en el país de destino. Se definen los criterios para ser considerado familiar dependiente y se establecen las condiciones para la autorización de empleo, que estará sujeta a la legislación local en materia tributaria y laboral, con ciertas limitaciones en cuanto a inmunidad.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados el 1 de abril de 2025, tras ser acordada su tramitación. La Comisión de Asuntos Exteriores analizó el acuerdo y emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó dicho dictamen el 26 de junio de 2025. Tras su aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado el 3 de julio de 2025 para continuar su tramitación. El Senado recibió propuestas relacionadas con el acuerdo el 15 de septiembre de 2025.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el dictamen fue aprobado con 31 votos a favor y 5 abstenciones. El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular votaron a favor, mientras que el Grupo Parlamentario VOX se abstuvo. En el Pleno del Congreso, la votación del dictamen resultó en 301 votos a favor, 0 votos en contra y 45 abstenciones. El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR expresó su apoyo al acuerdo.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra actualmente en trámite en el Senado, tras haber sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados significa que la propuesta ha superado una fase importante de su recorrido legislativo y pasa ahora al Senado para su debate y posible aprobación. Si el Senado también lo aprueba, el acuerdo podrá ser ratificado por el Gobierno y entrar en vigor.
Documentos
Publicaciones del 1/4/2025
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-63-1 de 01/04/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha acordado iniciar la tramitación de un convenio internacional entre España y el Reino Unido. Este acuerdo, firmado en Londres el 16 de septiembre de 2024, permite a los familiares dependientes de los miembros de las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de ambos países trabajar libremente en el otro país.
El convenio será analizado por la Comisión de Asuntos Exteriores, que tendrá un plazo de quince días hábiles, hasta el 22 de abril de 2025, para presentar propuestas (enmiendas) al texto.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-135 de 01/04/2025 Contenido generado por IA
Este Acuerdo entre España y el Reino Unido facilita el ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de misiones diplomáticas y oficinas consulares en el país de destino. Se define quiénes califican como dependientes y se establecen procedimientos para la autorización de empleo, que varía entre ambos países. El acuerdo detalla que los dependientes estarán sujetos a la legislación local en materia tributaria y laboral, y que su inmunidad civil y administrativa se verá limitada respecto a sus actividades laborales. La autorización de empleo cesará dos meses después de finalizar la misión del familiar principal y no otorga derecho a residencia ni a mantener el puesto.
Publicaciones del 17/6/2025
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.367 de 17/06/2025 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha dictaminado sobre el acuerdo entre España y el Reino Unido para permitir que los familiares dependientes de miembros de misiones diplomáticas y oficinas consulares ejerzan actividades remuneradas.
Posiciones de los Grupos Parlamentarios:
- Grupo Parlamentario VOX: Anunció su abstención en este punto, manifestando discrepancias respecto a la definición de entornos familiares dependientes y al contenido de una de las líneas ferroviarias contempladas en otro de los acuerdos tratados.
- Grupo Parlamentario Socialista: Votó a favor del acuerdo, destacando la evolución de las condiciones familiares y la necesidad de compatibilizar la actividad remunerada de los cónyuges con el sistema de inmunidades diplomáticas.
- Grupo Parlamentario Popular: Manifestó su conformidad con el dictamen y votó a favor.
Resultado:
El dictamen fue aprobado por la Comisión de Asuntos Exteriores con 31 votos a favor y 5 abstenciones.
Publicaciones del 23/6/2025
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-63-2 de 23/06/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a obligarse internacionalmente mediante un acuerdo con el Reino Unido. Este acuerdo, firmado en Londres el 16 de septiembre de 2024, permite a los familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de ambos países ejercer actividades remuneradas libremente. La Comisión propone al Pleno del Congreso que conceda esta autorización, basándose en el artículo 94.1 de la Constitución.
Publicaciones del 26/6/2025
Votación 26/6/2025
Votación Acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, hecho ad referendum en Londres el 16 de septiembre de 2024.
Ver votaciones en la web del congreso (26/6/2025)
Votación 26/6/2025
VotaciónAcuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, hecho ad referendum en Londres el 16 de septiembre de 2024.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.128 de 26/06/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la aprobación del dictamen del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares.
Argumentos a favor: El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, a través de su representante, destacó la importancia de los acuerdos internacionales y, en particular, de este acuerdo bilateral. Señaló que, aunque parece un asunto menor, es relevante para la vida cotidiana de los funcionarios públicos de ambos países.
Argumentos en contra: No se mencionan argumentos en contra de este acuerdo específico en el fragmento proporcionado.
Acuerdo/Desacuerdo: El dictamen sobre este acuerdo internacional fue aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados. El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR expresó su apoyo. No se mencionan las posturas de otros grupos respecto a este punto concreto.
Publicaciones del 3/7/2025
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-63-3 de 03/07/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 285_2614 (Apartado III) de 03/07/2025 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un acuerdo entre España y el Reino Unido sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares. El acuerdo, hecho ad referendum en Londres el 16 de septiembre de 2024, se ha remitido a la Comisión de Asuntos Exteriores. El plazo para la presentación de propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 11 de septiembre. El texto del acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales en abril de 2025.
Publicaciones del 15/9/2025
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 302_2682 (Apartado III) de 15/09/2025 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que podría modificar la legislación vigente. Este documento, clasificado como "Propuestas (Senado)", indica que se ha iniciado un proceso de debate y posible aprobación de una nueva norma o una reforma a una existente. El contenido específico de esta propuesta se detallará en los siguientes pasos de su tramitación parlamentaria, donde se debatirán sus aspectos, se presentarán enmiendas y se votará.