Acuerdo Bilateral entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) relativo a la designación del Palau Macaya como Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO, hecho en París el 21 de junio de 2023
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 11/04/2024 , calificado el 16/04/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 16/04/2024 hasta 19/04/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 19/04/2024 hasta 10/05/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 10/05/2024 hasta 14/05/2024
- Pleno Aprobación desde 14/05/2024 hasta 23/05/2024
- Senado desde 23/05/2024 hasta 18/06/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 18/06/2024 hasta 18/06/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El acuerdo bilateral entre España y la UNESCO tiene como objetivo designar el Palau Macaya como un Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO. Su propósito es fomentar la colaboración internacional para promover sociedades inclusivas y resilientes, alineándose con la Agenda 2030. El centro funcionará como una plataforma de investigación, organización de foros y desarrollo de capacidades, especialmente en áreas como la inteligencia artificial y el cambio climático.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se inició con la remisión del acuerdo a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para su dictamen. Tras un plazo para la presentación de enmiendas, la Comisión emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso votó y aprobó el dictamen. Una vez aprobado en el Congreso, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación. El Senado también ha autorizado la actuación o decisión relacionada con este acuerdo.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Parlamentario VOX votó en contra del acuerdo, argumentando la presencia de "apreciaciones de carácter ideológico". A pesar de este voto en contra, el acuerdo fue aprobado en la Comisión por una amplia mayoría (31 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención). En el Pleno del Congreso, el dictamen fue aprobado, aunque el fragmento no detalla los resultados específicos de la votación para este punto concreto, sí indica que los dictámenes sobre convenios internacionales se sometieron a votación conjunta y fueron aprobados. En el Senado, el Pleno ha autorizado la actuación.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso y autorizada por el Pleno del Senado.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Congreso y la autorización por el Senado significan que España ha dado los pasos necesarios a nivel parlamentario para obligarse internacionalmente mediante este convenio con la UNESCO. El acuerdo está listo para su ratificación definitiva.
Documentos
Publicaciones del 19/4/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-30-1 de 19/04/2024 Contenido generado por IA
Este acuerdo parlamentario informa que se va a iniciar la tramitación de un convenio entre España y la UNESCO. El convenio designa al Palau Macaya como un centro de categoría 2 bajo el patrocinio de la UNESCO. El Gobierno ha remitido este acuerdo a la Comisión de Asuntos Exteriores para que emita un dictamen. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 9 de mayo de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten propuestas, que se considerarán como enmiendas a la totalidad o al articulado.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-50 de 19/04/2024 Contenido generado por IA
Este acuerdo bilateral entre España y la UNESCO establece la creación del Palau Macaya como Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO. Su objetivo principal es fortalecer la colaboración internacional para promover sociedades inclusivas y resilientes, alineado con la Agenda 2030. El centro actuará como plataforma de investigación, organizará foros de alto nivel y desarrollará capacidades, especialmente en áreas como la inteligencia artificial y el cambio climático. España aportará financiación y apoyo institucional, mientras que la UNESCO ofrecerá asistencia técnica. El acuerdo, con una duración de cuatro años, define la estructura de gobernanza y las responsabilidades de ambas partes, garantizando la independencia operativa del centro.
Publicaciones del 14/5/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.106 de 14/05/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Acuerdo Bilateral entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) relativo a la designación del Palau Macaya como Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO, hecho en París el 21 de junio de 2023.
Resumen del Debate:
Este dictamen aborda el acuerdo entre España y la UNESCO para designar el Palau Macaya como Centro de Categoría 2. Durante el debate en la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Parlamentario VOX expresó su voto en contra de este acuerdo.
Argumentos en contra (Grupo VOX):
- El Grupo VOX fundamentó su oposición en la presencia de "apreciaciones de carácter ideológico" en el documento.
- Mencionaron específicamente referencias a la igualdad de género, sociedades inclusivas y resilientes, y compromisos con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
- Consideraron que, si bien la enunciación de estos puntos podía parecer razonable, su implementación contenía "mensajes ideológicos" con los que discrepaban.
Argumentos a favor:
No se mencionan argumentos explícitos a favor de este acuerdo por parte de otros grupos parlamentarios en el fragmento proporcionado.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Hubo un desacuerdo claro por parte del Grupo VOX, que votó en contra.
- El texto no especifica si otros grupos votaron a favor o se abstuvieron en relación con este punto concreto, aunque sí se indica que la votación de los convenios se realizó de forma individual.
Resultado de la votación (según el fragmento):
En la votación del punto 20.º (que corresponde a este acuerdo), el resultado fue: votos emitidos, 35; a favor, 31; en contra, 3; abstenciones, 1. Esto indica que, a pesar del voto en contra de VOX, el acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría.
Publicaciones del 22/5/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-30-2 de 22/05/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados emite un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar un acuerdo internacional. Este acuerdo, firmado en París el 21 de junio de 2023, designa al Palau Macaya como un Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO. La Comisión propone al Pleno del Congreso que conceda la autorización necesaria para que España se obligue internacionalmente mediante este convenio.
Votación 23/5/2024
Votación Declaraciones relativas al Convenio Europeo de asistencia judicial en materia penal, a su Protocolo Adicional y a su Segundo Protocolo Adicional.
Ver votaciones en la web del congreso (23/5/2024)
Votación 23/5/2024
VotaciónDeclaraciones relativas al Convenio Europeo de asistencia judicial en materia penal, a su Protocolo Adicional y a su Segundo Protocolo Adicional.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 23/5/2024
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.42 de 23/05/2024 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la aprobación del dictamen relativo al Acuerdo Bilateral entre el Reino de España y la UNESCO para la designación del Palau Macaya como Centro de Categoría 2.
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
- No se mencionan argumentos específicos a favor o en contra del Acuerdo Bilateral entre el Reino de España y la UNESCO relativo a la designación del Palau Macaya como Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO en este fragmento del Diario de Sesiones. El texto se limita a listar los puntos del orden del día y las votaciones de diversos asuntos, incluyendo este acuerdo. No se detalla el debate ni las posiciones de los grupos parlamentarios respecto a este punto específico.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- No se mencionan acuerdos, desacuerdos o matices relevantes en este fragmento del Diario de Sesiones. El texto indica que los dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales, incluyendo el mencionado acuerdo con la UNESCO, se sometieron a votación conjunta y fueron aprobados. No se detalla si hubo debate o discrepancias previas.
Publicaciones del 30/5/2024
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 107_1212 (Apartado III) de 30/05/2024 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Acuerdo Bilateral entre España y la UNESCO. Este acuerdo designa al Palau Macaya como un Centro de Categoría 2 auspiciado por la UNESCO. El acuerdo se firmó en París el 21 de junio de 2023. El texto ha sido enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores y se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 11 de junio. El acuerdo completo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 19 de abril de 2024.
Publicaciones del 3/6/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-30-3 de 03/06/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 14/6/2024
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 115_1300 (Apartado III) de 14/06/2024 Contenido generado por IA
Se trata de una propuesta del Senado que se publica para que sea conocida por todos.
Publicaciones del 18/6/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Ver diario original DS. Senado Núm.39 de 18/06/2024
Senado - Pleno
Diario de sesionesEl documento es demasiado extenso para ser procesado automáticamente, el resumen se generará próximamente.
Publicaciones del 21/6/2024
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 120_1336 (Apartado III) de 21/06/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Senado ha autorizado una determinada actuación o decisión, cuyo contenido específico no se detalla en este extracto, pero que se publica para conocimiento general.