Saltar al contenido principal

N° de exp.

Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional relativo a la ejecución de las penas de la Corte Penal Internacional, hecho en La Haya el 8 de diciembre de 2022

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 27/06/2024 , calificado el 02/07/2024
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 02/07/2024 hasta 05/07/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 05/07/2024 hasta 19/09/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 19/09/2024 hasta 24/09/2024
  • Pleno Aprobación desde 24/09/2024 hasta 10/10/2024
  • Senado desde 10/10/2024 hasta 20/11/2024
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 20/11/2024 hasta 22/11/2024
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? El acuerdo busca establecer un marco legal para que España pueda ejecutar las penas dictadas por la Corte Penal Internacional (CPI). Esto implica que personas condenadas por la CPI podrían cumplir sus sentencias en territorio español, bajo supervisión de la CPI y respetando la legislación española.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados, donde la Comisión de Asuntos Exteriores elaboró un dictamen. Tras ser debatido y votado en el Pleno del Congreso, el acuerdo fue aprobado. Posteriormente, el texto fue remitido al Senado, donde también fue sometido a consideración del Pleno y autorizado.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En el Congreso de los Diputados, el acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría de 300 votos a favor, 33 en contra y 13 abstenciones. En el Senado, la autorización se dio con 252 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones. El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular mostraron apoyo, mientras que el Grupo Parlamentario VOX votó en contra en el Congreso, argumentando limitaciones en la ejecución de penas.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y autorizada por el Pleno del Senado.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por ambas cámaras (Congreso y Senado) significa que España ha autorizado formalmente la firma y aplicación del acuerdo internacional con la Corte Penal Internacional. Esto permite que el tratado entre en vigor y que España pueda cumplir con sus compromisos internacionales en materia de ejecución de penas dictadas por la CPI.

Documentos

Publicaciones del 5/7/2024

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este acuerdo parlamentario inicia la tramitación de un convenio entre España y la Corte Penal Internacional para la ejecución de las penas dictadas por este tribunal. Se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen sobre el mismo. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 18 de septiembre de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que serán consideradas como enmiendas.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este acuerdo bilateral entre España y la Corte Penal Internacional (CPI) establece el marco para la ejecución de penas impuestas por la CPI en territorio español. España se compromete a recibir a personas condenadas, garantizando que el cumplimiento de la pena se ajuste a las normas internacionales y a la legislación nacional, sin ser más ni menos favorable que para reclusos nacionales. La supervisión de la ejecución recae en la CPI, y se permite la inspección del Comité Internacional de la Cruz Roja. El acuerdo detalla procedimientos para traslados, comparecencias, limitaciones al enjuiciamiento por hechos previos, y la gestión de evasiones. España cubrirá los gastos ordinarios de ejecución, mientras que la CPI se hará cargo de los traslados y otros gastos.

Publicaciones del 24/9/2024

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre el Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional relativo a la ejecución de las penas de la Corte Penal Internacional, hecho en La Haya el 8 de diciembre de 2022 (Número de expediente 110/000032)

Este dictamen aborda la aprobación del acuerdo entre España y la Corte Penal Internacional (CPI) para la ejecución de las penas dictadas por este tribunal.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario Socialista: Defendió el apoyo a todos los convenios, incluyendo este, considerándolos instrumentos esenciales para regular relaciones internacionales, mejorar aspectos sociales, y ampliar la cooperación e investigación. Se destacó la importancia de estos acuerdos para construir sociedades mejores.

Argumentos en contra:

  • No se mencionan argumentos específicos en contra de este acuerdo en particular por parte de ningún grupo parlamentario en el fragmento proporcionado.

Matices relevantes y resultado de la votación:

  • El Grupo Parlamentario Socialista expresó su apoyo general a los convenios internacionales.
  • El Grupo Parlamentario VOX y el Grupo Parlamentario Popular manifestaron críticas formales sobre la tramitación de otros convenios, específicamente el relativo a la UNESCO, por considerar que se presentaban a la Cámara para su autorización una vez ya celebrados y ejecutados, lo cual consideraban un incumplimiento del artículo 94.1 de la Constitución. Sin embargo, estas críticas no se aplicaron directamente al acuerdo con la CPI en el texto facilitado.
  • Resultado de la votación: El acuerdo fue aprobado por unanimidad, con 32 votos a favor.

Publicaciones del 3/10/2024

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para que España autorice la firma de un acuerdo con la Corte Penal Internacional. Este acuerdo, firmado en La Haya el 8 de diciembre de 2022, regula la ejecución de las penas dictadas por dicha Corte en territorio español. La Comisión propone al Pleno del Congreso que conceda la autorización al Gobierno para obligarse internacionalmente mediante este tratado, tal como lo permite el artículo 94.1 de la Constitución.

Publicaciones del 10/10/2024

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Dictamen sobre el Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional relativo a la ejecución de las penas de la Corte Penal Internacional

En el fragmento del Diario de Sesiones proporcionado, se aborda la aprobación del dictamen sobre el Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional (CPI) relativo a la ejecución de las penas de dicha corte.

Argumentos principales y grupos parlamentarios:

  • A favor:

    • Grupo Parlamentario Socialista: El señor Mercadal Baquero defendió la aprobación de todos los tratados internacionales sometidos a votación, incluyendo este acuerdo. Destacó la importancia de los convenios internacionales como parte del entramado multilateral que sostiene la civilización y la infraestructura de nuestra sociedad.
    • Grupo Parlamentario Popular: El señor Tarno Blanco mencionó el convenio con la Corte Penal Internacional, indicando que sería una buena noticia para España si el dictador Maduro fuera condenado en La Haya y pudiera cumplir su condena en cárceles españolas.
  • En contra:

    • Grupo Parlamentario VOX: El señor Sánchez García anunció el voto en contra de tres de los seis convenios sometidos a autorización, incluyendo el convenio adicional al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Argumentó que el artículo sexto de dicho convenio establece limitaciones en materia de ejecución de pena por tribunales españoles de sentencias dictadas por la CPI, calificando el tema como "no agradable".

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

Hubo un desacuerdo claro entre el Grupo Parlamentario VOX, que votó en contra, y el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular, que votaron a favor o expresaron una opinión favorable a la aplicación del acuerdo en determinados escenarios. El Grupo Parlamentario Socialista abogó por la aprobación de todos los convenios, mientras que el Grupo Popular lo hizo con matices sobre la aplicación práctica en casos hipotéticos.

Resultado de la votación:

El texto indica que el Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional relativo a la ejecución de las penas de la Corte Penal Internacional fue aprobado por 300 votos a favor, 33 en contra y 13 abstenciones.

Votación 10/10/2024

Votación

Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional relativo a la ejecución de las penas de la Corte Penal Internacional, hecho en La Haya el 8 de diciembre de 2022.

Ver votaciones en la web del congreso (10/10/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 16/10/2024

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del acuerdo entre España y la Corte Penal Internacional sobre la ejecución de penas, aprobado por el Congreso y remitido al Senado. El acuerdo, firmado en La Haya el 8 de diciembre de 2022, se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. El plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 28 de octubre. El texto completo del acuerdo fue publicado el 5 de julio de 2024.

Publicaciones del 17/10/2024

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno

Publicaciones del 30/10/2024

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que podría modificar la legislación vigente. Esta propuesta, tras su paso por el Congreso de los Diputados, se encuentra ahora en el Senado para su debate y posible aprobación.

Publicaciones del 20/11/2024

Senado - Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Senado, en su sesión del 20 de noviembre de 2024, incluye el Acuerdo entre el Reino de España y la Corte Penal Internacional relativo a la ejecución de las penas de la Corte Penal Internacional, hecho en La Haya el 8 de diciembre de 2022 (Número de expediente: 610/000032).

Este punto se abordó dentro del apartado de "Tratados y Convenios Internacionales" bajo "Conocimiento Directo".

Argumentos principales: No se mencionan argumentos a favor o en contra en este fragmento del Diario de Sesiones, ya que se trata de un punto de "Conocimiento Directo" sobre el que no se abrió debate ni se presentaron propuestas.

Acuerdo/Desacuerdo: El acuerdo fue autorizado por el Senado. El resultado de la votación fue: votos emitidos, 262; a favor, 252; en contra, 3; abstenciones, 7.

Publicaciones del 22/11/2024

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que el texto continúe su recorrido legislativo, permitiendo su debate y votación en las próximas fases parlamentarias.