Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países, hecho en Madrid el 29 de diciembre de 2022
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 26/04/2024 , calificado el 30/04/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 30/04/2024 hasta 06/05/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 06/05/2024 hasta 25/05/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 25/05/2024 hasta 24/09/2024
- Pleno Aprobación desde 24/09/2024 hasta 10/10/2024
- Senado desde 10/10/2024 hasta 20/11/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 20/11/2024 hasta 22/11/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
El acuerdo entre España y Estados Unidos busca establecer un marco de cooperación para permitir que agentes de seguridad de ambos países puedan viajar en vuelos internacionales que conecten España y Estados Unidos. El objetivo principal es mejorar la seguridad aérea y prevenir posibles amenazas.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La iniciativa comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados en mayo de 2024, tras la publicación del acuerdo firmado en diciembre de 2022. La Comisión de Asuntos Exteriores analizó el acuerdo y emitió un dictamen favorable en septiembre de 2024. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y aprobó el dictamen en octubre de 2024. Tras su aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación. El Senado recibió la propuesta y, tras su paso por comisión, el Pleno del Congreso autorizó la ratificación del acuerdo en noviembre de 2024. Finalmente, el acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial del Estado en marzo de 2025.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Socialista defendió el acuerdo, mientras que el Grupo Parlamentario VOX criticó la gestión general de los tratados por parte del Ministerio, y el Grupo Parlamentario Popular expresó reparos formales sobre la tramitación de otros convenios. A pesar de estas críticas, hubo un acuerdo general para su aprobación. En el Pleno del Congreso, el Grupo Socialista y el Grupo Parlamentario Popular apoyaron el acuerdo. El Grupo Parlamentario VOX votó en contra, argumentando motivos procedimentales y constitucionales relacionados con la ejecución previa del convenio. La votación en el Pleno del Congreso resultó en 303 votos a favor, 4 en contra y 38 abstenciones.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso y posteriormente autorizada su ratificación. Ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, lo que indica que ha completado su proceso legislativo en España y está lista para su entrada en vigor.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
La aprobación del acuerdo por el Congreso y su posterior publicación en el BOE significa que España ha dado luz verde para comprometerse internacionalmente con Estados Unidos en materia de seguridad aérea. El acuerdo se convierte en un instrumento legal que regula la cooperación entre ambos países para el despliegue de agentes de seguridad en vuelos transnacionales, fortaleciendo así las medidas de seguridad en el transporte aéreo.
Documentos
Publicaciones del 6/5/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-33-1 de 06/05/2024 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación de un acuerdo entre España y Estados Unidos para cooperar en el despliegue de agentes de seguridad en vuelos internacionales entre ambos países. Este acuerdo, firmado en Madrid el 29 de diciembre de 2022, será analizado por la Comisión de Asuntos Exteriores. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 24 de mayo de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que podrán ser enmiendas a la totalidad o al articulado del acuerdo.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-55 de 06/05/2024 Contenido generado por IA
Este acuerdo entre España y Estados Unidos establece un marco para la cooperación en el despliegue de Agentes de Seguridad en Vuelo (IFSO) en aeronaves que operan entre ambos países. Su objetivo principal es reforzar la seguridad aérea y combatir amenazas terroristas.
Los puntos clave incluyen:
- Permitir el despliegue de IFSO armados en vuelos transnacionales.
- Definir responsabilidades para el Estado Remitente (acreditación, notificación, cumplimiento de leyes) y el Estado Receptor (facilitar entrada/salida, recibir detenidos).
- Establecer procedimientos operativos complementarios y regir la actuación de los IFSO según las leyes del Estado Remitente durante el vuelo.
- El acuerdo entra en vigor tras procedimientos internos y puede ser denunciado.
Publicaciones del 24/9/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.164 de 24/09/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países, hecho en Madrid el 29 de diciembre de 2022.
Este dictamen aborda un acuerdo entre España y Estados Unidos para permitir la presencia de agentes de seguridad en vuelos que conecten ambos países.
Argumentos a favor:
- Grupo Socialista: Defendió el apoyo a todos los convenios, incluyendo este, destacando su importancia en materia de seguridad y para mejorar la protección en los vuelos entre ambos países. Consideran que estos acuerdos internacionales son instrumentos clave para regular relaciones, mejorar aspectos sociales y ampliar la cooperación.
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario VOX: No presentó argumentos específicos en contra de este acuerdo en particular, pero sí criticó la gestión general de los tratados por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificándola de "minidiplomacia" y señalando errores en otros convenios.
- Grupo Parlamentario Popular: No presentó argumentos específicos en contra de este acuerdo en particular, pero sí expresó un "reparo formal muy importante" en relación con el convenio con la UNESCO, criticando que se presenten convenios para su autorización una vez que ya han sido celebrados y ejecutados, lo que consideran un incumplimiento del artículo 94.1 de la Constitución.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Hubo un acuerdo general en la aprobación de este convenio, con el voto a favor de la mayoría de los grupos.
- El Grupo Socialista apoyó explícitamente el acuerdo.
- El Grupo Parlamentario Popular votó favorablemente, aunque expresó críticas formales sobre la tramitación de otros convenios, no sobre el contenido de este acuerdo específico.
- El Grupo Parlamentario VOX no se posicionó claramente en contra de este acuerdo en concreto, pero sí criticó la política general del Ministerio en la tramitación de tratados.
Resultado de la votación:
El Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países fue aprobado con 30 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
Publicaciones del 3/10/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-33-2 de 03/10/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a un acuerdo internacional entre España y Estados Unidos. Este acuerdo permite que agentes de seguridad de ambos países puedan viajar en vuelos que vayan o vengan de España y Estados Unidos, o que conecten ambos países. La Comisión recomienda al Pleno del Congreso que apruebe este acuerdo, dando así luz verde al Gobierno para que España se comprometa internacionalmente con él.
Publicaciones del 10/10/2024
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.69 de 10/10/2024 Contenido generado por IA
Aprobación del dictamen sobre el Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen relativo al Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países.
Argumentos a favor:
- Grupo Parlamentario Socialista: Defendió la aprobación de todos los convenios internacionales sometidos a votación, incluyendo este acuerdo. Destacaron la importancia de los convenios internacionales como parte del entramado multilateral que sostiene la infraestructura de la civilización y la necesidad de proteger la biodiversidad marina.
- Grupo Parlamentario Popular: A pesar de expresar reservas sobre otros convenios, votaron a favor de este acuerdo, considerando que es fundamental profundizar en las relaciones entre España y Estados Unidos.
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario VOX: Votó en contra de tres de los seis convenios internacionales, incluyendo este acuerdo. Argumentaron que la remisión del convenio a la Cámara para su autorización se realizó después de que el objeto del mismo ya se hubiera ejecutado, lo cual consideran contrario al artículo 94.1 de la Constitución.
Resultado de la votación:
El acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría, con 303 votos a favor, 4 en contra y 38 abstenciones.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
Hubo un acuerdo generalizado en la aprobación de este convenio, aunque el Grupo Parlamentario VOX manifestó su oposición basándose en motivos procedimentales y constitucionales. El resto de grupos parlamentarios que intervinieron apoyaron la ratificación del acuerdo.
Votación 10/10/2024
Votación Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países, hecho en Madrid el 29 de diciembre de 2022.
Ver votaciones en la web del congreso (10/10/2024)
Votación 10/10/2024
VotaciónAcuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países, hecho en Madrid el 29 de diciembre de 2022.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 16/10/2024
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 165_1633 (Apartado III) de 16/10/2024 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Acuerdo entre España y Estados Unidos sobre cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en vuelos entre ambos países. Este acuerdo, firmado en Madrid el 29 de diciembre de 2022, se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. El plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 28 de octubre. El texto completo del Acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 6 de mayo de 2024.
Publicaciones del 17/10/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-33-3 de 17/10/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 30/10/2024
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 172_1708 (Apartado III) de 30/10/2024 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que se originó en el Congreso de los Diputados. Este documento, identificado con el número 610/000030, se encuentra en fase de tramitación en el Senado.
Publicaciones del 20/11/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.58 de 20/11/2024 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre el "Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos hacia, desde, o entre ambos países, hecho en Madrid el 29 de diciembre de 2022" (Número de expediente: 110/000030).
El texto se centra en debates y votaciones sobre mociones relacionadas con la sanidad, la modernización ferroviaria de Galicia, la Cuenta General del Estado, la prevención de catástrofes naturales, el sector turístico, el patrimonio histórico español, la investigación frente al cambio climático, y comparecencias del Gobierno sobre la DANA. También se mencionan varios tratados y convenios internacionales, pero el acuerdo específico con Estados Unidos sobre seguridad aérea no es objeto de debate ni votación en este fragmento.
Publicaciones del 22/11/2024
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 185_1801 (Apartado III) de 22/11/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la ratificación de un acuerdo entre España y Estados Unidos. Este acuerdo, firmado en Madrid el 29 de diciembre de 2022, permite la cooperación para desplegar agentes de seguridad en vuelos que tengan como origen, destino o tránsito entre ambos países.
Publicaciones del 13/3/2025
Ver BOE Núm: 62 de 13/03/2025 BOE
Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la cooperación en el despliegue de agentes de seguridad en el interior de vuelos desde, hacia o entre ambos países, hecho en Madrid el 29 de diciembre de 2022.