Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, hecho en Londres el 4 de diciembre de 1991, y de las Enmiendas de dicho Acuerdo adoptadas en Bristol el 20 de julio de 1995 y el 26 de julio de 2000
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 01/02/2024 , calificado el 06/02/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 06/02/2024 hasta 09/02/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 09/02/2024 hasta 28/02/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 28/02/2024 hasta 13/03/2024
- Pleno Aprobación desde 13/03/2024 hasta 21/03/2024
- Senado desde 21/03/2024 hasta 24/04/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 24/04/2024 hasta 24/04/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
El acuerdo internacional, con sus enmiendas, tiene como objetivo principal la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa y áreas no europeas. Prohíbe la captura y muerte deliberada de murciélagos sin permiso, y exige la protección de sus hábitats y zonas de alimentación. Fomenta la sensibilización pública, la investigación y el estudio de los efectos de los plaguicidas. El acuerdo ha sido ampliado para incluir la familia Molossidae y otras especies de Microchiroptera.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La tramitación de este acuerdo internacional se inició en el Congreso de los Diputados el 9 de febrero de 2024, encomendándose a la Comisión de Asuntos Exteriores su dictamen. Se abrió un plazo para la presentación de enmiendas. El 13 de marzo, la Comisión de Asuntos Exteriores emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen el 21 de marzo. Tras esta aprobación, el texto fue remitido al Senado el 27 de marzo para continuar su tramitación. El Senado, en su Pleno, autorizó el acuerdo el 24 de abril.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
En la Comisión de Asuntos Exteriores, el dictamen fue aprobado con 31 votos a favor, 6 abstenciones y ningún voto en contra. Los grupos que votaron a favor fueron el Grupo Parlamentario Vasco, el Grupo SUMAR y el Grupo Socialista. El Grupo Parlamentario VOX y el Grupo Parlamentario Popular se abstuvieron. En el Pleno del Congreso, la aprobación se produjo con 302 votos a favor, 40 abstenciones y ningún voto en contra. En el Senado, el acuerdo fue autorizado con 247 votos a favor, 0 en contra y 10 abstenciones.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y autorizada por el Pleno del Senado.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
La aprobación por el Congreso y la posterior autorización por el Senado significan que España se adhiere formalmente al Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa y sus enmiendas. Esto permite al Gobierno vincular internacionalmente a España a estos acuerdos de protección de murciélagos.
Documentos
Publicaciones del 9/2/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-4-1 de 09/02/2024 Contenido generado por IA
La Mesa del Congreso ha acordado iniciar la tramitación del Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, firmado en Londres en 1991 y sus posteriores enmiendas de 1995 y 2000. Se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen y se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 27 de febrero de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten propuestas de enmienda.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-13 de 09/02/2024 Contenido generado por IA
Este acuerdo internacional, con sus enmiendas, tiene como objetivo principal la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa y áreas no europeas. Prohíbe la captura y muerte deliberada de murciélagos sin permiso, y exige la protección de sus hábitats y zonas de alimentación. Fomenta la sensibilización pública, la investigación y el estudio de los efectos de los plaguicidas. El acuerdo ha sido ampliado para incluir la familia Molossidae y otras especies de Microchiroptera. Se establecen mecanismos para la aplicación nacional, reuniones de las Partes, informes y enmiendas, buscando fortalecer la protección de estas especies.
Publicaciones del 13/3/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.73 de 13/03/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Acuerdo de conservación de murciélagos en Europa
Este documento, correspondiente al expediente 110/000004, es un dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre un acuerdo internacional relativo a la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa. El acuerdo original es de 1991, con enmiendas posteriores de 1995 y 2000.
Argumentos y Votación:
Durante el debate, los grupos parlamentarios expresaron su posición respecto a este acuerdo, entre otros puntos de la agenda.
Grupos que votaron a favor:
- Grupo Parlamentario Vasco: Manifestó su voto favorable.
- Grupo SUMAR: Votó a favor de todos los dictámenes, incluido este.
- Grupo Socialista: Votó a favor de todos los dictámenes.
Grupos que votaron en contra o se abstuvieron:
- Grupo Parlamentario VOX: Se abstuvo en la votación de este acuerdo, indicando que las razones no serían de interés para los demás diputados.
- Grupo Parlamentario Popular: Se abstuvo en este punto.
Resultado:
El dictamen sobre el Acuerdo de conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa fue aprobado por la Comisión. Se emitieron 37 votos, de los cuales 31 fueron a favor, 6 abstenciones y ningún voto en contra.
Publicaciones del 20/3/2024
Votación 21/3/2024
Votación Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, hecho en Londres el 4 de diciembre de 1991, y de las Enmiendas de dicho Acuerdo adoptadas en Bristol el 20 de julio de 1995 y el 26 de julio de 2000.
Ver votaciones en la web del congreso (21/3/2024)
Votación 21/3/2024
VotaciónAcuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, hecho en Londres el 4 de diciembre de 1991, y de las Enmiendas de dicho Acuerdo adoptadas en Bristol el 20 de julio de 1995 y el 26 de julio de 2000.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 21/3/2024
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.35 de 21/03/2024 Contenido generado por IA
Aprobación del dictamen sobre el Acuerdo de conservación de murciélagos en Europa
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el dictamen relativo al Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, hecho en Londres el 4 de diciembre de 1991, y sus enmiendas adoptadas en Bristol el 20 de julio de 1995 y el 26 de julio de 2000.
Votación y resultado:
El acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría, con 302 votos a favor, 40 abstenciones y ningún voto en contra.
Intervenciones y posicionamientos:
Durante el debate de los dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores, intervinieron representantes de varios grupos parlamentarios para fijar su posición sobre los distintos convenios internacionales tratados. En relación con el Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, no se registraron intervenciones específicas de los grupos parlamentarios en el fragmento del Diario de Sesiones proporcionado. Sin embargo, la votación final indica un consenso generalizado en su aprobación.
Acuerdo:
Se alcanzó un acuerdo unánime en la aprobación del dictamen sobre el Acuerdo de conservación de murciélagos en Europa.
Publicaciones del 25/3/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-4-2 de 25/03/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno para que España se adhiera formalmente al Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, firmado en Londres en 1991, así como a las modificaciones posteriores de dicho acuerdo, adoptadas en Bristol en 1995 y 2000. Esta decisión permite al Gobierno autorizar la vinculación internacional de España a estos acuerdos, que buscan proteger a los murciélagos en el continente.
Publicaciones del 26/3/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-4-3 de 26/03/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 27/3/2024
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 79_1005 (Apartado III) de 27/03/2024 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, que incluye enmiendas de 1995 y 2000. Este acuerdo se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores. El plazo para presentar propuestas relacionadas con este asunto finaliza el 10 de abril. El texto completo del acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 9 de febrero de 2024.
Publicaciones del 12/4/2024
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 86_1051 (Apartado III) de 12/04/2024 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que se remite desde el Congreso de los Diputados. Este documento, identificado con el número 610/000004, se encuentra en fase de tramitación en la Cámara Alta.
Publicaciones del 24/4/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.28 de 24/04/2024 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre el "Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, hecho en Londres el 4 de diciembre de 1991, y de las Enmiendas de dicho Acuerdo adoptadas en Bristol el 20 de julio de 1995 y el 26 de julio de 2000" (Número de expediente: 110/000004).
El documento se centra en el debate y votación de diversas mociones y proposiciones de ley, así como en la autorización de tratados y convenios internacionales. El único punto relacionado con acuerdos internacionales que se menciona es el "Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa, hecho en Londres el 4 de diciembre de 1991, y de las Enmiendas de dicho Acuerdo adoptadas en Bristol el 20 de julio de 1995 y el 26 de julio de 2000" (610/000004), el cual fue autorizado por el Senado con 247 votos a favor, 0 en contra y 10 abstenciones. No se detallan argumentos a favor o en contra de este acuerdo en el texto proporcionado.
Publicaciones del 26/4/2024
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 92_1094 (Apartado III) de 26/04/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Este tipo de autorización es un paso previo necesario para que una propuesta pueda ser debatida y votada en el Congreso.