Acuerdo de colaboración para la constitución de una agrupación sin personalidad jurídica entre las Administraciones autonómicas de Cantabria, Extremadura, Illes Balears y Región de Murcia, para la ejecución del proyecto 'Ecosistema emprendedor para un territorio rural y marino inteligente (Triruraltech)' en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Convenios entre Comunidades Autónomas
- Fechas
- Presentado el 17/09/2025 , calificado el 23/09/2025
- Autor
-
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Sr. Consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
- Comisiones
-
- Comisión Constitucional
- Estado Actual
- Comisión Constitucional Publicación
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Constitucional Publicación desde 23/09/2025
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa consiste en un acuerdo de colaboración entre las Comunidades Autónomas de Cantabria, Extremadura, Illes Balears y Región de Murcia. El objetivo es crear una agrupación, sin personalidad jurídica propia, para llevar a cabo el proyecto 'Ecosistema emprendedor para un territorio rural y marino inteligente (Triruraltech)'. Este proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation EU, busca impulsar el emprendimiento en áreas rurales y marinas mediante la digitalización y la inteligencia artificial, incluyendo la creación de gemelos digitales territoriales.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La iniciativa se ha presentado como un acuerdo de colaboración. El documento publicado detalla la formalización de esta agrupación, las responsabilidades de cada Comunidad Autónoma participante, la estructura de gobernanza (Consejo Interterritorial y Junta Ejecutiva), los procedimientos para resolver conflictos, y las normativas sobre confidencialidad y propiedad intelectual. El proyecto se enmarca dentro de la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La información proporcionada no incluye detalles sobre votaciones o debates parlamentarios. Solo se presenta el resumen del acuerdo de colaboración.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa se encuentra en la fase de formalización del acuerdo de colaboración entre las Comunidades Autónomas mencionadas.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
Este acuerdo representa la materialización de una colaboración interautonómica para la ejecución de un proyecto específico financiado con fondos europeos. Su importancia radica en la coordinación entre administraciones para el desarrollo de políticas de digitalización y fomento del emprendimiento en territorios rurales y marinos, en línea con los planes nacionales y europeos de recuperación y transformación.
Documentos
Publicaciones del 26/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-399 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
Este acuerdo formaliza la creación de una agrupación sin personalidad jurídica entre las Comunidades Autónomas de Cantabria, Extremadura, Illes Balears y Región de Murcia para ejecutar el proyecto 'TriRuralTech'. Financiado por fondos Next Generation EU, el proyecto busca fomentar el emprendimiento en zonas rurales y marinas a través de la digitalización y la inteligencia artificial. Se crearán gemelos digitales territoriales y se impulsarán iniciativas innovadoras. El acuerdo detalla las responsabilidades de cada CCAA, la estructura de gobernanza (Consejo Interterritorial y Junta Ejecutiva), los mecanismos de resolución de conflictos, y los compromisos de confidencialidad y propiedad intelectual. La iniciativa se alinea con la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.