Proposición no de Ley para que el acceso a las artes y la cultura en la escuela sea un derecho
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 12/09/2025 , calificado el 16/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Cultura
- Estado Actual
- Comisión de Cultura Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Cultura Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
- Comisión de Cultura Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
- Fecha de actualización
- 24/9/2025
Resumen
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene como objetivo principal establecer el acceso a las artes y la cultura en el ámbito escolar como un derecho fundamental. Para ello, propone garantizar la continuidad de las políticas educativas y culturales mediante planes a largo plazo (mínimo diez años), así como fortalecer las estructuras educativas con recursos y priorizando las competencias artístico-culturales.
El trámite de esta Proposición no de Ley incluyó la presentación de la misma, con el propósito de asegurar la formación transversal de docentes y artistas, crear una plataforma pública para proyectos culturales-escolares y establecer una comisión interministerial entre los ministerios de Cultura y Educación para coordinar acciones. El fin último es potenciar la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento crítico en los estudiantes, en línea con directrices internacionales.
No se proporcionan detalles sobre votaciones, apoyos o rechazos recibidos, ni sobre el estado actual de la iniciativa o su importancia dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 23/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-396 de 23/09/2025
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca consagrar el acceso a las artes y la cultura en la escuela como un derecho fundamental. Propone asegurar la continuidad de políticas educativas y culturales a través de planes de al menos diez años, y reforzar las estructuras existentes mediante la dotación de recursos y la priorización de competencias artístico-culturales en el sistema educativo. Se plantea la formación transversal de docentes y artistas, la creación de una plataforma pública para proyectos culturales-escolares y el establecimiento de una comisión interministerial entre Cultura y Educación para coordinar esfuerzos. El objetivo es fomentar la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento crítico en los estudiantes, alineándose con marcos internacionales y preparando la agenda cultural global.