Proposición no de Ley relativa al abordaje integral de las cefaleas y las migrañas en condiciones de máxima calidad asistencial y equidad todo el Sistema Nacional de Salud
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 12/09/2025 , calificado el 16/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Sanidad
- Estado Actual
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Sanidad Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
- Fecha de actualización
- 24/9/2025
Resumen
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, propone al Gobierno la implementación de un plan integral para abordar las cefaleas y migrañas dentro del Sistema Nacional de Salud. El objetivo principal es mejorar la calidad de la atención y asegurar la equidad en el acceso a tratamientos para todos los pacientes.
Para lograr esto, la proposición insta a destinar recursos a varias áreas clave: aumentar la concienciación social sobre estas patologías, mejorar la formación de los profesionales sanitarios, fomentar la investigación y el desarrollo, optimizar los procesos de atención médica, agilizar los diagnósticos y facilitar el acceso a tratamientos más avanzados.
El trámite de esta iniciativa se encuentra en su fase inicial, habiendo sido presentada y publicada. Aún no se han registrado debates, enmiendas, ni votaciones en las cámaras legislativas.
Actualmente, la proposición no de ley está en trámite.
El resultado de esta iniciativa, una vez completado su recorrido parlamentario, determinará si el Gobierno adopta las medidas propuestas para mejorar la atención a las cefaleas y migrañas en el Sistema Nacional de Salud.
Documentos
Publicaciones del 23/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-396 de 23/09/2025
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a implementar un abordaje integral y multidisciplinar de las cefaleas y migrañas en el Sistema Nacional de Salud. El objetivo es mejorar la calidad asistencial y la equidad para los pacientes, reconociendo el impacto de estas patologías en la vida diaria y laboral. La iniciativa propone invertir recursos para aumentar la concienciación social, mejorar la formación de profesionales sanitarios, impulsar la I+D+i, optimizar los circuitos asistenciales, agilizar el diagnóstico y facilitar el acceso a tratamientos innovadores. Se busca así avanzar en la salud y calidad de vida de las personas afectadas por cefaleas y migrañas.