Proposición no de Ley para recuperar la vivienda como un derecho frente a la especulación
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 11/09/2025 , calificado el 16/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Comisiones
-
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
- Estado Actual
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
- Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025
- Fecha de actualización
- 24/9/2025
Resumen
La iniciativa, titulada "Proposición no de Ley para recuperar la vivienda como un derecho frente a la especulación", tiene como objetivo principal abordar la dificultad de acceso a la vivienda en España. Para ello, propone medidas como la creación de un impuesto del 25% sobre la venta de viviendas adquiridas en los últimos dos años, con el fin de desincentivar la especulación inmobiliaria. Además, busca ampliar el parque de vivienda pública, asegurar la aplicación completa de la Ley estatal de vivienda y reformar la política fiscal para priorizar el uso de la vivienda como lugar de residencia frente a su uso especulativo.
En cuanto a su trámite, la iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 23 de septiembre de 2025.
No se dispone de información sobre votaciones, debates, enmiendas, comisiones, acuerdos o rechazos posteriores a su publicación inicial.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación y publicación.
El resultado de esta iniciativa dependerá de los trámites parlamentarios que se desarrollen a continuación, incluyendo debates, posibles modificaciones y votaciones en las cámaras legislativas.
Documentos
Publicaciones del 23/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCG
Ver boletín original Núm. D-396 de 23/09/2025
Esta Proposición no de Ley busca abordar la crisis de acceso a la vivienda en España, marcada por la especulación y el acaparamiento de propiedades. Se propone un nuevo impuesto del 25% sobre la venta de viviendas compradas en los últimos 730 días, con excepciones por necesidad, para desincentivar el 'flipping'. El objetivo es recuperar la vivienda como un derecho, no como un bien de mercado especulativo. La iniciativa también aboga por ampliar el parque de vivienda pública, implementar plenamente la Ley estatal de vivienda, incluyendo el control de precios de alquileres de temporada y habitaciones, y reformar la política fiscal para favorecer a quienes usan la vivienda para vivir y no para especular.